Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

Ejercicio 3

Imagen
J. M. W. Turner El combativo Temerario siendo remolcado a su último fondeadero para ser desmantelado (1838) Óleo  91 x 122 cm National Gallery, Londres (Reino Unido) Dirección: https://historia-arte.com/obras/el-temerario-remolcado-a-dique-seco     Dante Gabriel Rossetti Lady Lilith (1866) Óleo sobre lienzo 96.5 cm x 85.1 cm Delaware Art Museum , Estados Unidos Dirección:  https://es.wikipedia.org/wiki/Lady_Lilith Georges Pierre Seurat Un baño en Asnières (1884) Óleo sobre lienzo 200 cm × 300 cm National Gallery de Londres, Londres, Reino Unido Dirección: https://es.wikipedia.org/wiki/Un_ba%C3%B1o_en_Asnieres   Claude Monet Pont de l'Europe, estación de Saint-Lazare (1877) Óleo sobre lienzo 64 cm × 81 cm Museo Marmottan-Monet, París, Francia Dirección: https://es.wikipedia.org/wiki/Pont_de_l%27Europe,_estaci%C3%B3n_de_Saint-Lazare Caspar David Friedrich El caminante sobre el mar de nubes (1818) Óleo sobre tela 74,8 cm × 94,8 cm Kunsthalle de Hamburgo, Alemania Dirección:

2.1

Imagen
 AUTOMOVIL En el siglo XVIII en Europa, el  inventor francés Nicholas-Joseph Cugnot diseña y presenta el primer automóvil funcional en el año 1769. Se sabe que en el año de 1769 dicho inventor se paseaba por las calles de Paris, era i mpulsado por vapor constaba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales. Los materiales que incluía era madera y hierro tanto en el armazón como en las llantas y podía ir a una velocidad de hasta 8 km/h.   En las primeras décadas del siglo XIX unos inventores ingleses de nombre Gurney y James  construyeron vehículos impulsados a vapor destinados a la movilización urbana parecidos a una locomotora pero con otras dimensiones. Eran necesarios dos tripulantes, uno que era el que conducía y otro que se encargaba de la caldera del transporte, podía llevar hasta 15 pasajeros y viajar a una velocidad de 7 km /h aproximadamente. 1838 Robert Davidson crea un automóvil eléctrico, el cual se alimentaba de una

Ejercicio 2

Imagen
DAGUERROTIPO Anunciado en la Academia de Ciencias de Francia en 1839, el daguerrotipo es un proceso pen el que se obtiene una imagen en positivo a partir de una placa de cobre recubierta de yoduro de plata.    Cámara para obtener vistas al daguerrotipo. Susse Freres 1839.   Algunos inconvenientes fueron:   Tiempos de exposición eran muy largos. Por ejemplo, 10 minutos con luz brillante. Por ello al principio se tomaban al aire libre. Al ser positivo y negativo solo se puede tomar uno, es decir son irrepetibles. Los vapores que emite perjudican la salud. Imágenes frágiles al tacto. Efecto espejo, pues es una imagen invertida al lado opuesto.   En 1839 Louis Daguerre patentó el daguerrotipo, considerado la primera cámara fotográfica de la historia .   En 1888 una compañía norteamericana  lanzó una  cámara mucho   más portable y automática,  dirigida al  gran público  sin conocimientos de fotografía. Del revelado se encargaba el laboratorio de Kodak, que después enviaba las imágenes en pa