2.1

 AUTOMOVIL

En el siglo XVIII en Europa, el  inventor francés Nicholas-Joseph Cugnot diseña y presenta el primer automóvil funcional en el año 1769.


Se sabe que en el año de 1769 dicho inventor se paseaba por las calles de Paris, era impulsado por vapor constaba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales. Los materiales que incluía era madera y hierro tanto en el armazón como en las llantas y podía ir a una velocidad de hasta 8 km/h. 





En las primeras décadas del siglo XIX unos inventores ingleses de nombre Gurney y James construyeron vehículos impulsados a vapor destinados a la movilización urbana parecidos a una locomotora pero con otras dimensiones. Eran necesarios dos tripulantes, uno que era el que conducía y otro que se encargaba de la caldera del transporte, podía llevar hasta 15 pasajeros y viajar a una velocidad de 7 km/h aproximadamente.



1838 Robert Davidson crea un automóvil eléctrico, el cual se alimentaba de una batera, dicha batería no era recargable por lo que estaban en constan te cambio para su funcionamiento. Igualmente su velocidad no era precisamente eficaz.


Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach diseñaron su propio automóvil en 1889.


Ya en el siglo XX se fueron perfeccionando y agregando partes, ya no eran construidos sólo de madera y acero, poco a poco fueron incluyendo materiales como el metal laminado para las partes externas, distintos metales como acero fundido y aluminio que son más resistentes y ligeros, la producción fue aumentando y lógicamente mejorando algunos productores son:

Mercedes-Benz 
Rolls-Roys 
Bentley 
Henry Ford


Hoy en día en el siglo XXI encontramos una amplia variedad de automóviles, todos con gran variedad de innovaciones, tales como calefacción, velocidad, calidad del motor entre otras, indudablemente es un invento de gran utilidad y que siempre estará en constante evolución.


 


Comentarios